Este
cuchillo, sin dudas perteneció a Don Juan Manuel, y en mi opinión personal, fue
un regalo, vaya uno a saber de quien, Rosas nunca demostró, asi como tampoco
dejo ver, algún lado mason, o que pertenciese a alguna logia,el era un criollo,
hombre simple, y bastante terrenal! lo abra usado? no lo creo, pero se ve que era muy lindo, y cuanta simbologia tiene este filo!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIeua6G8rhL0TxC9x6QHv1FQECIPewYJZ_FUcC9ajUO2sWX1fD8c4-fjtaSvUWqnFM1i7ICnDIIo0PJjLlxToMTCf_MYV_fdX8-QA34izL7xrwLWlcd1p3vZaPHZ0FJ7MzPaRXs5cr1SIO/s400/23559854_10212227399858647_4091426078033435682_n.jpg)
Largo: 38 cm.
Argentina, circa 1830.
Propietario Brigadier General Don Juan Manuel
de Rosas.
Propietario General Don Pascual Echague.
Propietario Gobernador Don Leónidas Echague.
Propietario Don José Victorino Victorica.
Propietario Don Enrique J. Piccardo Victorica.
Repoducido en la revista El Hogar del 10 de
enero de 1930, "La Guitarra y el cuchillo de Rosas" por Edmundo
Montagne, en la que se lo describe profusamente y Don José Victorino Victorica
relata su historia.
Entrevista a Don José V. Victorica, realizada
por Adriana Piquet en la revista Atlántida del 8 de noviembre de 1934, en la
que se refiere a Manuelita Rosas y su época, que el vivió, y a reliquias de la
familia Rosas, en su poder, mencionado y mostrando a la columnista el presente
cuchillo.
Carta de Don José V. Victorica a Don Enrique J.
Piccardo Victorica, su nieto y ahijado, al regalarle el cuchillo que perteneció
a Rosas, al cumplir su mayoría de edad.
Y mas detalles de esta lujosa pieza, una historia cuenta que fue un regalo, por cartas de Manuelita y Antonino Reyes, que se habla de un lujosos cuchillo, en mi parecer no es este, ya que hay muchos datos que no condicen con el mismo.
...sim olvidarse que en aquel tiempo los masones eran perseguidos por ser contrários al orden MONARQUICO, pués a ellos les parecia un absurdo que el rey despertandose de mal humor pudiese mandar a ajusticiar veinte enemigos politicos creados para tal fin. La masoneria siempre fué una hermandad que como los judios se ayudavan entre ellos y a los monarcas nunca les gustó lidiar con hermandades, por eso hasta hoy, los monarquistas (lease los de derecha) se horrorizan cuando les hablamos de fundar cooperativas de cualquier cosa. Lo que me sorprende es que no se menciona el sable que José de San Martin le regalara cuando se fué a vivir Francia, y ese sí que era mason, de la Logia Lautaro, segun mis maestras del primario de los años 50/60. Abrazos
ResponderEliminarQuien posee el cuchillo hoy en día?
ResponderEliminar