poncho y chalina, los dos con flecos. |
En
la pelea de poncho y facón, hay datos que son los que hacen característica esta
lucha, ahora nos enfocaremos en el poncho, para empezar con el poncho se dan
flecazos, estos son golpes secos ascendentes o laterales, donde lo que impacta
son los flecos del poncho, y el blanco o foco son los ojos, no el impacto del
poncho, un flecazo en los ojos, produce enrojecimiento de los mismos, por no
decir que no va a tener una visión optima por unos segundo, dando el momento
del contrataque, y el flecazo realizado a unos 2 metros de distancia, desde una
posición segura, añadiendo a esto en la cárcel aún perdura la esgrima, con la
variedad que es a manta y faca o arpón, me comentaba un guardiacarcel, que los
reclusos, a falta de flecos le agregan en los extremos tuercas tornillo o
cualquier cosa, en este caso el flecazo vuelve a dañar.
![]() |
Baratero con sombrero |
En
lo anterior estamos viendo una diferencia sustancial, en el duelo europeo de
capa y espada, y si nos remitimos al “Manual del Baratero” (libro del siglo
XIX, que enseña a pelear con navaja), aconseja arrojar la capa atrás y usar el
sombrero como protección.

Otras
técnicas propias del poncho son la manteada, pisar el poncho, entierrar, molinete
y más, pero las dejaremos para otra vez, y con video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario