
Allí fue juzgado por insurrección y condenado a la amputación
de sus manos, las cuales fueron cortadas, y después liberado como ejemplo de
escarmiento para el resto de los mapuches.

Galvarino fue condenado a ser colgado de un árbol otras
fuentes que fue empalado y otra historia cuenta que el poeta Alonso de Ercilla
se esforzó por librarlo de la muerte, alegando que Galvarino se había pasado a
las líneas españolas, a lo que Galvarino respondió descubriendo sus brazos que había
tenido ocultos bajo su poncho, que no quería recibir piedad de ellos, y solo había
odio hacia ellos, y vergüenza por no haber cumplido su cometido, los
conquistadores al ver tal muestra de coraje y soberbia apuraron el sacrificio.
La realidad que este bravo guerrero paso a la historia tras la leyenda, sabemos que existio, combatio, fue apresado, y como los españoles solian hacer, sufrio la amputacion de sus manos, y eso no lo detuvo, todo lo contrario, lo envalentono, demostrando que aun combatia, cortaba con sus cuchillas, pero el arma mas poderosa que tuvo, no se ve, se siente y es el coraje!!!
La realidad que este bravo guerrero paso a la historia tras la leyenda, sabemos que existio, combatio, fue apresado, y como los españoles solian hacer, sufrio la amputacion de sus manos, y eso no lo detuvo, todo lo contrario, lo envalentono, demostrando que aun combatia, cortaba con sus cuchillas, pero el arma mas poderosa que tuvo, no se ve, se siente y es el coraje!!!
Fuente:
Poema Arauco Domado de Lope de Vega
El suplicio de Galvarino de Francisco Antonio Encina