miércoles, 25 de octubre de 2017

El baston del caballero en la Pampa Argentina

El bastón, o simplemente un palo, es sin duda la primer arma del hombre, tanto com compañero de apoyo como para la defensa y ataque, aca un poco de su historia, bueno, recordemos que el arma es la mano que empuña, y el llamada “arma” es solo la herramienta.

Estuvo en muchas culturas, los vascos usaban la makila, un bastón que aprendieron a manejar con precisión, como será que Napoleón Bonaparte, formo un pelotón de vascos con makilas, y en nuestras tierras, hacían de seguridad en algunas pulperías para acomodar revoltosos.
En Europa, el padre del combate de bastón, fue el francés Pierre Vignny, este le enseña el manejo a Eduard William Barton-Wright, creador del Bartitsu, conocido como “el arte de combate de Sherlock Holmes”.
Los irlandeses también desarrollaron método de pelea llamado batareaicht, peleaban con shillelagh, unos bastones muy duros, lo combinaban con un estilo de pelea llamado Gleacaíocht donde se combinaba palos puños y piernas.
Como vemos, pelear con palos es mundial, entonces…, en Sudamérica también tuvimos nuestra disciplina, totalmente propia y criolla, de esgrima de bastón y esta historia comienza alrededor del 1900, en la porteña Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

El tango era una música que se escuchaba en los bares y piringundines de los arrabales, música de la clase baja y trabajadora, que gastaban su jornal, al salir del trabajo, en percantas y otras cosas, paso el tiempo y el tango era su ritmo, y el dandy, el “joven de buena clase” quiso ir a conocerlo en esos cafetines, el tango estaba poniéndose de moda...
Que creen ustedes que pasaría si… que lugar? en un piringundín, en los arrabales, puede ser en la Isla Maciel, el Dock Sud, o Boedo; con quienes? donde están los trabajadores portuarios, de los frigoríficos, peones, y otros, que pasan antes de volver a su casa, a buscar un poco de calor allí…y que pasa? ven entrar a ese dandy, con su traje caro, con polainas y pajarita…bueno, no terminaba nada bien, más propiamente dicho para el dandy, todo mal, recordemos que es época de guapos, taitas y compadritos, y para quien no tiene un cuchillo, siempre alguien le facilita uno.

Dato aparte, en esta época es donde se consolida el lunfardo, el término “patota”, lo crearon los jóvenes de clase alta que concurrían a los prostíbulos ubicados en lugares marginales donde individualmente no podían sobrevivir a una pelea con hombres de los barrios bajos (cuchilleros experimentados), por ello asistían  a esos antros en grupo, es decir en patota. Además de la esgrima de bastón, de estoque y del boxeo, también incursionó el savatte francés, pero esta última disciplina no tuvo éxito y dejó de practicarse entre los grupos sociales altos.
Por último, estos jóvenes accedían a pistolas y revólveres de origen americano y europeo que portaban y empleaban indiscriminadamente.
Entre la elite porteña, el joven Jorge Newbery, un deportista excepcional, dicho de paso, junto a Delcasse, esgrimista, y Arturo Bonafont, de quien hablaremos, tomaron la punta para la auto defensa del porteño, se comienza a difundir la enseñanza de boxeo y allí es cuando Arturo Bonafont, comienza a enseñar en GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires) esgrima de bastón, buscando un sincronismo, es como hoy día el boom de la defensa personal, porque? Todos sabemos el porqué.
Ahora explayándonos en el sistema de bastón de Arturo Bonafont, nace como una necesidad del caballero para defenderse. El bastón,  el arma y símbolo del caballero, y más antigua, es la elegida para pelear. Este sistema es totalmente argentino, paralelamente en Europa, el padre del combate de bastón el francés Pierre Vignny, le enseña su uso a Eduard William Barton-Wright, su sistema el Canne Vigny, que nos damos cuenta?, en cada continente se da lo mismo, por diferentes orígenes, nace el bastón como arma de caballero.
El sistema Bonafont, es espectacular para la defensa personal, real, rápido, simple, potente, no es stickfighting, esa es una de las maravillas que Bonafont noto, uno no debe mezclarse en una pelea, la debe terminar, entre sus características peculiares, por ejemplo, el grip o agarre, es invertido, lo que reduce la distancia, pero lo hace más veloz, impredecible y fuerte, las posiciones son simples, y naturales, los desplazamientos, reducidos, con una técnica en la cual se podía enfrentar a uno o varios oponentes, en espacios abiertos y cerrados.

Corría la década del ’30 cuando dejo documentado su sistema de combate con bastón, su disciplina la plasmo en un tratado de combate, en un libro titulado “Método de Defenderse con un Bastón en la Calle”, por vicisitudes de la vida, le fue imposible plasmar una segunda parte.
 Arturo, un hombre avezado en el combate decía sobre este tutor,  “Un sólido bastón de los que se adoptan simplemente para servir de apoyo, al hombre más pacífico, es un adminiculo que manejado por una persona experta en la materia, puede convertirse fácilmente, en un arma de gran eficacia para la defensa propia.” Que clara visión tenia.
Con estas palabras definía la llegada al combate “Llegado el momento en que el defendernos se ha hecho imprescindible. Deberemos observar instantáneamente la posición, actitud, ademan o movimiento agresivo del adversario para aplicar nuestro ataque arrestando o contratacando el suyo en el acto de su iniciación. Ver y ejecutar con la velocidad de un relámpago a de ser todo a un tiempo “sin dudas fue un espectacular luchador.
Actualmente continúa vivo el sistema Bonafont de esgrima de bastón, solo hay que encontrar quien te enseñe…
Quienes hemos peleado con bastón, stickfighting, o cualquier sistema con palo, sabemos que la premisa es no perder el arma, bueno, eso es básico, que decía esto Don Arturo “el bastonazo a de ser pasante, dado con actitud, asi evitamos el agarre del mismo por el oponente” esto solo lo puede decir quien peleo, un real maestro de pelea…
Actualmente este sistema está siendo difundido por el Maestro Eduardo Festorazzi y Maestro Jorge Prina, de la Asociación de Esgrima Criolla, contando con una profunda investigación y entrenamiento, ratificando que el legado de Arturo Bonafont, aún está vivo.

jueves, 12 de octubre de 2017

Whipala, de mitos y verdades.

La Wiphala, que es? una bandera?, un símbolo?, un blasón?, un estandarte? Existió? Fue real?  Bueno, acá mostrare algunos esbozos, con una leve documentación y un poco de la interpretación que le doy yo, en mi humilde entender.



Los pueblos de nuestra tierra, obviamente tenían otra concepción de bandera, este es un concepto indoeuropeo, por lo tanto, esta interpretación actual, no es correcta, lo que sí es real, que esta imagen es  originaria y ancestral. En fin,: se carece de testimonios fehacientes de su empleo en los pueblos precolombinos antes de la llegada de los europeos. Y no se trata  de que se careciera de divisas, pero éstas no eran banderas; las huestes del ejército Inka acostumbraban identificarse utilizando el «unancha» («estandarte», «pendón» o «divisa» cuadrado, pequeño).

En este vaso kero se puede apreciar claramente un guerrero portando una wiphala, lo pueden encontrar en el Museo Arqueológico del Cusco
    «El guion o estandarte real era una banderilla cuadrada y pequeña, de diez o doce palmos de ruedo, hecha de lienzo de algodón o de lana. Iba puesta en el remate de un asta larga, sin que ondease al aire, tendida y tiesa, y en ella pintaba cada rey sus armas y divisas, porque cada uno las escogía diferentes, aunque las generales de los incas eran el arco celeste y dos culebras tendidas a lo largo paralelas con la borda que le servía de corona, a las cuales solía añadir por divisa y blasón cada rey las que le parecía, como un león, un águila y otras figuras. El dicho estandarte tenía por borla ciertas plumas coloradas y largas puestas a trechos.» Dice Bernabé Cobo, en su «Historia del Nuevo Mundo.» (1609)
 
Chuspa coquera del perìodo Tiwanakota , se encuentra en el Museo de Brooklyn. EEUU.
Las altas culturas, sudamericanas tales como la antiquísima Tiwanaku, Chavín, Nazca, Huari, Paracas, Mochica, Chimú, Aymara, Queshwa hasta la más reciente y epítome de todas ellas: la Inka, demuestran un elevado grado de cultura visual, a través de representaciones de exquisita estilización de cosas y sucesos trascendentes o cotidianos, reales o mitológicos, registrados sobre soportes de diversa naturaleza, desde la piedra hasta los textiles, de la cerámica a la madera, de la corteza a los metales nobles.


En una obra clásica de arqueología de Tiwanaku de largo aliento y profusamente ilustrada, se muestra en una de sus páginas la imagen de la decoración de un Keru  singular. La ilustración desplegada en plano, exhibe una escena doble: en la mitad superior izquierda, asistimos a un acto ceremonial, en que el Señor –no podría ser el Inka, si se tratara de un soberano de Tiwanaku, pues es ésta una cultura muy anterior a la inkaica–  es transportado en andas, rodeado por su guardia de honor, que presenta a consideración del soberano un par de cabezas cortadas que aún chorrean sangre. La escena denota pompa y formalidad y se trataría de alguna victoria obtenida sobre unos enemigos. Debajo de esta escena, se encuentra una serie de signos contenidos en una estructura geométrica, podríamos especular sin mayores explicaciones, que podría tratarse de una crónica de la escena superior, redactada en algún tipo no descifrado de escritura jeroglífica tiwanakota.
 
Keru de Copacabana

En la mitad derecha de la imagen, nos sorprende la visión de lo que parece un escudo de armas o blasón indudablemente de inspiración europea, en el que no falta un insólito yelmo emplumado con un brazo blandiendo una espada también europea, en la parte superior del blasón. El escudo está dividido en campos, tal cual es costumbre en la heráldica europea, pero con la particularidad de que los restantes componentes simbológicos.
Keru de Copacabana, detalle con «Wiphala».
Muestra el patrón de cuadrados concéntricos,
plumas rojas y el asta con lo que parece la punta
de hierro, metal extraño a las culturas andinas.
 Completa esta mitad de la composición, quizá lo más sorprendente es la presencia de dos portaestandartes ataviados para la ocasión, flanqueando el blasón… sosteniendo sendas astas coronadas por «Wiphalas». Así parecen –aunque podrían ser estandartes rígidos, pues no ondean. Sus diseños tienen cuadrados, pero concéntricos y ostentan sólo tres colores: de adentro hacia fuera amarillo, blanco y rojo. ¿Significa esto una prueba documental de la presencia precolombina de la «Wiphala» entre las culturas andinas? Ciertamente, no.
Ahora bien acá abajo otros ejemplos de whipala antiguos, aunque en estos podemos decir que hay un halo de dudosidad.

Y esta es la historia moderna de la whipala
El Primer Congreso Indigenista Boliviano se celebró en La Paz en mayo de 1945. Entre sus organizadores se encontraba Hugo Lanza Ordóñez, especialista en la cultura aymara, quién advirtió a los otros participantes que la existencia de la palabra aymara «wiphala» –compuesta por dos palabras: «wiphai» una expresión de triunfo, y «lapks-lapks», algo así como una onomatopeya del viento; cuya conjunción y contracción podría significar: «triunfo flameante» = «bandera»–1 sugería que esa cultura en particular y las civilizaciones andinas en general debía haber poseído algún tipo de bandera. A partir de esa conjetura lingüístico-antropológica, y considerando que ese congreso debía estar representado por algún símbolo de la Identidad indígena, Lanza Ordóñez postuló el empleo de una bandera blanca, de uso habitual en los acontecimientos y ceremonias comunitarias importantes, que era la única divisa conocida por entonces. Los congresistas se manifestaron de acuerdo, pero surgieron discrepancias acerca de las características que debía poseer la bandera propuesta. Germán Monrroy Block propuso una enseña colorida, capaz de identificar con más riqueza cromática y simbólica a la cultura aymara y decidió poner en práctica su teoría, acudiendo a los especialistas en diseño, actividad que por aquél entonces –y posiblemente con justa razón–, se atribuía los ilustradores, tipógrafos y letristas que trabajaban en las imprentas.
 
En procura de lograr una solución satisfactoria de diseño, que consolidara las aspiraciones de Identidad postuladas, Germán Monrroy Block  acompañado por Hugo Lanza Ordóñez, el ideólogo del asunto, se dirigieron resueltamente a la imprenta de Gastón Velasco. En la reunión de trabajo , el tema más complejo por resolver parecían seguir siendo el de los colores que debía ostentar la «wiphala» proyectada. Se decidio por una colorida y pequeña grilla cuadrada compuesta a su vez por cuadrados de varios colores, y este habría  sido la inmediata inspiración de la «Wiphala» que identificó al Primer Congreso Indigenista de Bolivia.
 
Chakana

En fin, existe sin dudas algo similar, para filosofar, muestra los colores del arcoíris, una variedad  de colores, siendo la comunicación entre la tierra, y el cielo, que interpretación le daban?, no se, y creo nadie sabe.
Los colores a que corresponden, las tinturas que tendrían, las formas recuerdan a la chakana, la cruz andina, y es plenamente  simbología americana.
Y ahora saque su conclusión, y yo diría, como toda leyenda, atrás hay algo de verdad…



Aclaracion: la chakana de la portada es actual.

Fuentes:
 http://victorgarcia-design.blogspot.com.ar/2014/09/identidad-cultural-la-wiphala.html
 ¿La etiqueta de Champancola símbolo nacional?Artículo de Elizabeth De Col de Céspedes.
Publicado en «El Diario», Bolivia, 20 de Octubre de 2008
Tiihuanacu. - The cradle of American man - Cuna del hombre americano, de Arthur Posnansky.
Edición bilingüe inglés-castellano, Publicado por el Ministerio de Educación de Bolivia, La Paz, 1958. Volumen III y IV, página 97, Plancha XLVII b «Keru 11 de Copacabana». Descripción en pp. 73/76.



martes, 10 de octubre de 2017

San Martin y los Indios.


"Dos mil Mapuches ayudaron con caballería, ganado y baqueanos al General  San Martín en el cruce de Los Andes. El Parlamento al que citó a los  caciques tenía el objetivo además de pedirles permiso para atravesar sus  territorios " Manuel Olazábal (Oficial del Ejército de Los  Andes.) . Recordemos que en 1863, Olazábal comenzó a publicar sus memorias tituladas “Episodios de la Guerra de la Independencia”, que es un hermoso legado para la posteridad.


   
"Los ricos y los terratenientes se niegan a luchar, no quieren  mandar a sus hijos a la batalla, me dicen que enviarán tres sirvientes  por cada hijo solo para no tener que pagar las multas, dicen que a ellos  no les importa seguir siendo una colonia. Sus hijos quedan en sus casas  gordos y cómodos, un día se sabrá que esta patria fue liberada por los  pobres y los hijos de los pobres y los negros que ya no volverán a ser  esclavos de nadie." General José De San Martín. 



El Ejército de los Andes estaba compuesto por 

1512 soldados Regulares

2266 esclavos libertos 
       (negros entegados por sus amos)

1392 auxiliares (varios aborigenes)

1200 Patriotas  



    San Martín pensaba que los auténticos dueños del país eran los  habitantes originarios de América y se refería a ellos como "nuestros  paisanos los indios”. Al tema, me gustaría contar la historia de la Logia  Lautaro, si ,la misma en la que el General San Martin propicio, fue  fundada por Francisco de Miranda, un aventurero, que merece un post  aparte, pero volvamos en la logia Lautaro.

En 1807, Francisco de  Miranda fundó en Cádiz y Madrid filiales de los Caballeros Racionales.  La primera filial de la logia se estableció en Cádiz (España) en el año  1811, con el nombre clave de Logia Lautaro, haciendo referencia al toqui o caudillo araucano Lautaro, o Leftraro que derrotó a los  conquistadores españoles en la Capitanía General de Chile en el siglo  XVI y mantuvo independiente de la corona española, único estado en  américa reconocido por España, por originarios, hasta la ocupación de la  Araucanía (1861-1883).
 Entre los componentes de la logia podemos nombrar Carlos María de Alvear , Bernardo de Monteagudo, Bernard  O’Higgins, Tomas Guido, y obviamente aparte de muchos San Martin, estos  jóvenes liberales y libertadores, admiraban desde Europa, el espíritu  indómito de Lautaro, que derroto a Valdivia, marcando la cancha, como  quien diría. Un ejemplo a seguir, se enfrentó y venció.
 Recomiendo a  quien guste leer la Araucana de Alonso de Ercilla y Zuñiga, o algún  relato de la vida de Lautaro, sin duda no se arrepentirán.



Ahora la historia, corria el año 1816, San Martin se prepara en para el cruce de los andes, listo para la campaña libertadora , desde el Plumerillo,  organiza un parlamento con los indios, para afianzar lazos y unirlos a nuestra causa, ya lo decia en una carta dirigida al Gobierno de Buenos Aires así lo explica el general: “He creído del mayor interés tener un parlamento general con los indios pehuenches, con doble objeto, primero, el que si se verifica la expedición a Chile, me permitan el paso por sus tierras; y segundo, el que auxilien al ejército con ganados, caballadas y demás que esté a sus alcances, a los precios o cambios que se estipularán: al efecto se hallan reunidos en el “Fuerte de San Carlos” el Gobernador Necuñan y demás caciques, por lo que me veo en la necesidad de ponerme hoy en marcha para aquel destino….” (Cuartel General en Mendoza y setiembre 10 de 1816).


Fue asi que los caciques liderados por Ñacuñan, el cacique más viejo, escucharon atentamente  y luego de deliberar uno por uno, resolvieron dar su apoyo al General, con excepción de tres caciques, a los cuales, el resto se comprometió a “controlar”.

Los festejos del acuerdo duraron 4 días, las armas quedaron en custodia, y hubo alcohol e intercambio de regalos, fue allí donde recibe Don José su famoso poncho.  Concluido el parlamento y las implicancias políticas y los resultados del mismo, entre los que se destacan las colaboraciones que los pueblos Pehuenche que hicieron a la campaña libertadora (por ejemplo servir de baqueanos en el cruce los andes), es bueno recordar algunas frases de San Martin, referidas a los pueblos indígenas: “… Concluí con toda felicidad mi gran Parlamento con los indios del sur: auxiliarán al ejército no sólo con ganados, sino que están comprometidos a tomar una parte activa contra el enemigo…”
Replica del poncho entragado a San Martin por los Pehuenches.
“La guerra la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar. Cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con las bayetitas que trabajan nuestras mujeres, y sino andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios. Seamos libres, que los demás no importa nada”.



Y de los negros que decimos... de los 2.500 soldados negros que iniciaron el cruce de Los Andes fueron repatriados con vida solo 143. Ya San Martin dijera “¡Pobres mis negros!”,  luego de recorrer el campo de batalla de Chacabuco, esto da una idea del panorama de los innumerables cadáveres de quienes habían pertenecido al Batallón N° 8 compuesto por los libertos de Cuyo. y que diríamos de Cabral, el morocho que paso a la historia, un hombre echo coraje, pero esa es otra historia...

Galeria de Imagenes:

Peculiar retrato de Jose de San Martin po Duclos






Poncho que acompaño a San Martin en el cruce de los Andes.


Retrato de San Martin con el poncho regalado
Lautaro, retrato de la epoca.

San Martin y la bandera de Los Andes



Fuentes: muchas y varias, credito de Hector Velazquez, revisionistas, y muchas mas
http://www.elmensajerodiario.com.ar/contenidos/para-pensar-a-san-martin/
Ilustración de portada de Matías Davirón para diario Los Andes. Publicado en un suplemento especial que circuló el 17 de agosto de 2017.