Rara vez en la esgrima criolla el gaucho uso solo la daga o el facon, generalmente lo acompañaba con poncho o el rebenque.
Facon/daga y poncho
El poncho es una de las prendas de uso personal que mas servicios le presto al gaucho, de origen netamente sudamericano, se lo vio aparecer en los ejércitos nacionales, junto con su pañuelo en el regimiento Dragones de la Patria , en el año 1810.

El poncho se enrollaba en la mano y antebrazo izquierdo, en diestros, manteniendo el brazo a la altura de la cara dejando caer hacia el frente lo restante, permitiendo diferentes artimañas, como flecazos, amagues, enredando el arma oponente o haciendo pisar el poncho, y era una excelente defensa, ya que con el poncho absorbía los ataques
Facon/daga y rebenque

Se mantenía a la altura del pecho los golpes se hacían en forma de asterisco, mayormente se usaba para quite de cuchillo, con golpe la muñeca para hacerle bajar los brazos o en el arma para desarmarlo, para usarlo había que ser muy diestro en su uso.
![]() |
Duelo de esgrima criolla (1880-1823) |
Fuente:
ESGRIMA CRIOLLA cuchillo, rebenque poncho y chuza.
de Mario Lopez Osornio
edicion Nuevo Siglo S.A 1995
No hay comentarios:
Publicar un comentario