
![]() |
Ilustración de Matias Haag. |
Bajan la bandera británica e izan una bandera argentina improvisada (unos trapos celestes y blancos). No pasa mucho tiempo que los rebeldes se apoderan de toda la Isla Soledad y degüellan a los pocos estancieros lanares que allí había. Una fragata inglesa rescata a los británicos prisioneros del islote. El Gaucho Rivero trata de construir una barcaza para ir al Continente y comunicarle al gobierno de Rosas lo que estaba sucediendo en las islas. El 9 de enero de 1834 dos fragatas inglesas invaden la colonia de Puerto Luis (único centro poblado del archipiélago). Los enfrentamientos desencadenados allí llevan al incendio y destrucción del poblado. Los “gauchos” e “indios salvajes” (como les decían los gringos) se ven obligados a replegarse hacia el interior de la Isla Soledad. Finalmente el 18 de marzo de 1834 Rivero y un par de hombres (los únicos que quedaban) se rinden ante las autoridades inglesas tras ser rodeados. Él y los otros prisioneros son llevados a Montevideo y liberados allí. Recordemos que Rivera simpatizaba con los británicos británicos en contra Rosas, las vueltas de la vida lo hicieron encontrar su norte, y su causa, muriendo como un patriota en 1845 en la Batalla de la Vuelta de Obligado peleando del lado de lado federal como rosista contra los ingleses y franceses. Encontrando el descanso final al primer combatiente de Malvinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario